
Método Singapur: una metódología innovadora para la enseñanza de las matemáticas centrado en el alumno
octubre, 2023
Método Singapur: una metódología innovadora para la enseñanza de las matemáticas centrado en el alumno
octubre, 2023
En este método el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje de los saberes matemáticos, a su ritmo pasando desde una fase concreta a una fase abstracta. Esto es a través del desarrollo del pensamiento Tuvo su comienzo y de allí su nombre en Singapur, pero se fue extendiendo por otros países. Es un método que ha tenido a muchos autores referentes para su elaboración y los estudios que ellos llevaron a cabo sobre “como aprenden los niños”. En el proceso de enseñanza-aprendizaje existen diversas metodologías, herramientas y procesos de aprendizaje que favorecen el desarrollo de los niños y las niñas en las distintas etapas educativas. Algunos métodos se enfocan en áreas concretas y otras trabajan de forma global. Este método concretamente es para trabajar las matemáticas.

Escuelas del futuro: cómo el mobiliario influye en el aprendizaje
septiembre, 2023
En este artículo, exploraremos cómo el diseño y el mobiliario de los entornos
educativos pueden influir positivamente en la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
El equipamiento y mobiliario escolar desempeñan un papel fundamental en las instituciones educativas. Estos elementos no solo contribuyen al bienestar de los estudiantes, sino que también tienen un impacto significativo en su proceso de aprendizaje.

¿Por qué es importante educar en la afectividad?
agosto, 2023
Educar es un desafío y supone un proceso de enseñanza-aprendizaje que va más allá de los contenidos. Sabemos que de este proceso se derivan numerosos aprendizajes implícitos, se desarrollan capacidades y se transmiten y aprehenden valores. También tenemos presente que al momento de aprender se implica la totalidad de la persona, con su cuerpo, su mente, su historia y su realidad específica. A partir de esta concepción integral del aprendizaje, entendemos a la educación de la afectividad y la sexualidad como un desafío que busca el despliegue armónico de cada persona como unidad bio-psico-espiritual .

Chat GPT ¿Sabe esperar?
agosto, 2023
Chat GPT ¿Sabe esperar?
agosto, 2023
Comencé esta columna haciendo una pregunta para el Chat GPT. Quería saber cual es su opinión sobre la enseñanza de la robótica en los estudiantes y me arrojó estas 5 razones, que pasaré a incluir aquí:
Fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas: La robótica implica la creación y programación de robots, lo que requiere que los estudiantes piensen de manera crítica y encuentren soluciones creativas a los problemas que puedan surgir.
Promueve la creatividad y la innovación: La robótica permite a los estudiantes diseñar y crear robots únicos y personalizados, lo que puede fomentar su creatividad e impulsar su capacidad para innovar.
Desarrolla habilidades tecnológicas: La robótica es una tecnología avanzada que involucra una variedad de habilidades, desde la programación hasta la mecánica…
Suscribite a nuestro canal de YouTube
Esto pasó en Logos

Educación
Educación integral de la sexualidad. Educadores sólidos y comprometidos
#educacion #afectividad #esi #valores #docentes
#educacion #afectividad #esi #valores #docentes
El 12 de septiembre realizamos este webinar junto a docentes y directivos de latinoamérica. La vivencia de la sexualidad atraviesa toda la vida y nuestro aporte en la formación de la personalidad de los niños y adolescentes es invaluable.
En esta charla Liliana Olivieri nos aportó su amplia experiencia en el tema y nos brindó pautas básicas orientadas a abordar la educación integral de la sexualidad.

Educación
Los desafíos de la educación sexual en el aula
#educacion #afectividad #esi #valores #docentes
#educacion #afectividad #esi #valores #docentes
El pasado 8 de agosto participamos del webinar Los desafíos de la educación sexual el aula junto a Desafíos y Cursos Integralis.
En este webianr compartimos cómo abordar la educación sexual en el aula, propusimo buenas prácticas que podemos llevar adelante y planteamos algunas ideas para trabajar de forma articulada con las familias?

Chat GPT ¿Enemigo de los docentes?
#roboticaeducativa #educacion #tecnologiaeducativa #docentes
#roboticaeducativa #educacion #tecnologiaeducativa #docentes
El pasado 29 de marzo participamos del webinar ChatGPT, ¿enemigo de los docentes?, organizado por Cursos Integralis.
Allí, el líder del proyecto SmartTEAM, Mariano Batistelli, conversó con Patricio Videla de Integralis y Marisol Mañá y Josefina Arrighi de Pulso Educación en torno a los desafíos que está generando la inteligencia artificial en el ámbito de la educación.

Educación tecnológica para las escuelas del siglo XXI
#roboticaeducativa #educacion #tecnologiaeducativa #docentes
#roboticaeducativa #educacion #tecnologiaeducativa #docentes
En este webinar te brindamos algunas claves para diseñar tu proyecto de educación tecnológica en 2023. Particularmente nos centramos en : Robótica. Programació, Pensamiento computacional. Ciudadanía digital e ¿Inteligencia Artificial?

Educación
Decisiones de gestión educativa basadas en datos
#gestioneducativa
#gestioneducativa
En este webinar te propusimos:
✔Un recorrido por el circuito de toma de decisiones;
✔Analizar el impacto de la calidad de datos en las decisiones
✔Describir las fases de análisis de datos
✔Presentar algunos casos de análisis de datos y toma de decisiones

Claves para la transformación digital de tu colegio
#gestioneducativa
#gestioneducativa
📣 En la era de los datos, contar con información accesible, segura y confiable es fundamental para tomar decisiones estratégicas que aseguren la sostenibilidad de los proyectos educativos.
En este webinar, Roberto Sandonís, Director Global de Educamos, nos cuenta cómo un sistema de gestión educativa puede ayudar a gestionar la información de un colegio para mejorar la calidad de sus procesos, la comunicación con todos los actores de la comunidad educativa y los circuitos de toma de decisiones.